打开APP
userphoto
未登录

开通VIP,畅享免费电子书等14项超值服

开通VIP
nicaragua
NICARAGUA


Un experto en guerra sucia ocupa
la embajada estadounidense en Managua

Por Percy Alvarado
**************************************

Las recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos, Robert J. Callahan, en franca y abierta crítica al fallo de la Corte Suprema de Justicia que viabiliza la reelección del presidente Daniel Ortega, desató una oleada de protestas dentro de Nicaragua e hizo poner en
crisis a la nueva imagen que quiere presentar Washington sobre política
internacional, en apariencia lejana al descarado intervencionismo de las
administraciones anteriores.

Callahan, quien sustituyó en agosto de 2008 a otro controvertido embajador yanqui en Managua, Paul Trivelli, acusó al gobierno de Daniel Ortega Saavedra de atentar contra la democracia nicaragüense y la Carta Democrática de la OEA, usando las manidas imputaciones de que el
gobierno hizo fraude en las elecciones municipales de noviembre de 2008 y
en relación con la reciente decisión de la CSJ de allanar su reelección. Al
respecto, expresó en un discurso ante la Cámara de Comercio Americana: “Desde nuestro punto de vista la Corte Suprema actuó de una forma indebidamente y
atípicamente precipitada, en secreto, con la participación de jueces de un sólo movimiento político y sin debate público, ni discusión''.


Para nadie es un secreto que el envío de Callahan como embajador a Nicaragua
respondió al interés de la Casa Blanca de usarlo como agente desestabilizador en ese país. Su larga experiencia en este
campo data de 1979 cuando actuó como agregado de prensa y de cultura en Costa Rica y Honduras, especializándose en actividades desinformativas y guerra ideológica. No en balde, en el 2002 impartió clases sobre estudios
estratégicos en el National War College en Washington, D.C.


Tampoco fue extraño que se le empleara en el 2004 como
agregado de prensa en Bagdad, Irak, con la misión de desinformar a la
opinión pública mundial con respecto a la guerra genocida que libra esta gran nación contra el pueblo iraquí.


Quienes le han conocido, dudaron de la sinceridad de sus palabras en el Aeropuerto Internacional de Managua, el 21 de agosto 2008, apenas ingresaba a ese país para ocupar el cargo de embajador. Su
misión era clara: sabotear las elecciones de noviembre de ese año y levantar
premeditadas y falsas acusaciones contra el FSLN, creando una atmósfera de anti sandinismo tanto dentro del país como en el exterior.

 
Con cinismo, declaró esta vez a la prensa: “Como establece el protocolo
diplomático, me deben abstenerse de comentarios sobre asuntos bilaterales hasta que yo presente mis credenciales al presidente Ortega. Diré, sin embargo, que espero con interés trabajar con el gobierno y el
pueblo de Nicaragua, juntos podemos seguir construyendo una madura, la relación respetuosa y mutuamente beneficiosa.” Sus recientes acciones le
contradicen.

Experto en búsqueda de información, no ha sido recatado en codearse tanto con los representantes de las colonias judías y
musulmanas en Managua, a los que invita a sus recepciones con vistas a
informarse sobre la presencia de personas de origen musulmán en Nicaragua y
recabar información sobre los vínculos del gobierno con las naciones árabes.
Sus socios de la comunidad judía le abastecen de información que puede ser
usada tanto por él como por el Mossad.

Por supuesto, también Callahan ha reconocido sostener vínculos sistemáticos con miembros de la oposición activa contra el
gobierno de Daniel Ortega, aduciendo
a que estas relaciones son parte de su ”obligación como diplomático profesional”.

 
CALLAHAN, UN EXPERTO EN SUBVERSION.

La historia de Callahan no difiere mucho a la de otros de sus predecesores
diplomáticos en América Latina, tales como John Negroponte y Otto Reich.
Incorporado a las actividades de la Secretaría de Estado de EE UU en 1979,
trabajó en Costa Rica como ayudante del Agregado Cultural norteamericano en San José. Luego estaría ubicado en Honduras ocupando el cargo de Agregado Cultural y, luego, el de Agregado de Prensa.

Posteriormente, Callahan trabajó en varios países
entre Mr. Callahan joined the Foreign Service in 1979 and, after training and language classes, served in Costa Rica as assistant cultural affairs officer and in Honduras first as cultural attaché and later as press officer. 1985 y el 2002, en los cargos de Agregado de Prensa y/o encargado de Asuntos Públicos de las sedes diplomáticas de EE UU en Inglaterra, Bolivia, Grecia e Italia. En el 2002, como ya señalamos, permaneció durante dos años en el Colegio Nacional de Guerra, en Washington DC. Luego, marcharía a Irak.

 
Al regresar de Irak, Callahan fue uno de
los creadores de la Oficina de Prensa de la Oficina del Director de
Inteligencia Nacional en Washington, pasando posteriormente a la Escuela de
Medios y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington.

 
En su discurso en ocasión de la presentación de las cartas credenciales que lo oficializaban como embajador de EE UU en Nicaragua, el 27 de agosto de 2008, Callahan declaró:

“Una de mis principales responsabilidades como embajador es la de describir, explicar
y promover las políticas estadounidenses hacia Nicaragua. Permítame identificar
estas políticas brevemente. Los Estados
Unidos busca apoyar a los nicaragüenses en su esfuerzo por fortalecer su
democracia y desarrollar su economía, todo esto basado en el diálogo maduro y el respeto mutuo.”

 
Claramente, no hubo respeto al intervenir en los asuntos internos de Nicaragua y hacer
declaraciones públicas ante los medios de prensa, lanzando diatribas contra el presidente Daniel Ortega.


No faltó la velada amenaza, que cumplirían después los Estados Unidos y varios de sus socios de Europa, ante la falsa acusación de que el FSLN había cometido fraude en las elecciones municipales de noviembre de 2008. Callahan ofreció la zanahoria, pero bajo ciertas condiciones:


“Al
calcular el valor de esta cooperación bilateral – en términos de la asistencia directa, de la USAID, y la Cuenta Reto del Milenio – sumando los beneficios económicos que se derivan de las labores del Cuerpo de Paz, inversión directa,
las remesas, los ingresos del turismo, los intercambios militares y educativos, llegamos a una cifra que fácilmente sobrepasa los quinientos millones de dólares al año.”

La nada oculta presión no se hacía esperar:

“Pero mientras persigamos estos fines dignos, debemos
tener en cuenta que no siempre vamos a estar de acuerdo en todo. De hecho,
estoy casi seguro que vamos a disentir.
Las naciones soberanas, incluso aquellas con las mejores intenciones, a menudo
ven las cosas desde perspectivas contradictorias. Pero cuando eso ocurra,
espero que podamos discutir nuestras diferencias de una manera respetuosa,
encontrar un compromiso aceptable y seguir adelante.”

 
Hoy Callahan cumplió su advertencia al no respetar la soberanía de Nicaragua, ni ejercer una respetuosa disensión con el gobierno sandinista.

本站仅提供存储服务,所有内容均由用户发布,如发现有害或侵权内容,请点击举报
打开APP,阅读全文并永久保存 查看更多类似文章
猜你喜欢
类似文章
【热】打开小程序,算一算2024你的财运
西语阅读:时尚美容-水果与美容
西语名著阅读:堂吉诃德 Capítulo II F
西班牙语表“原因”你只会用porque,我可就要生气咯!
西班牙语特殊词语的翻译(一)
《吕祖心经》与吕祖事迹
福楼拜和他典范的目标|博尔赫斯
更多类似文章 >>
生活服务
热点新闻
分享 收藏 导长图 关注 下载文章
绑定账号成功
后续可登录账号畅享VIP特权!
如果VIP功能使用有故障,
可点击这里联系客服!

联系客服